
La creación y desarrollo de distintos cómputos matemático - astronómicos para medir el tiempo y los ciclos de los astros que influyen en las diferentes etapas de la naturaleza sobre la Tierra ha sido una de las ciencias más antiguas de la humanidad, No obstante el sistema calendárico que fue creado y utilizado por las naciones autóctonas del altiplano mesoamericano sigue siendo hasta la fecha el más exacto y preciso en su estructura y fundamentos.
Basado en la combinación entre trece principios matematicos y veinte potenciales que fluyen junto con todo lo que nos rodea la cuenta del Tonalpohualli se cumple en 260 combinaciones. Dicha ecuación es